• Inicio / Voces
  • Voces

  • Voces-mobile.jpg

    Voces es una iniciativa de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes que nace para mantener y fortalecer una comunidad de economistas académicos colombianos con vocación de incidencia pública.

    Este nuevo espacio busca aprovechar una valiosa red de académicos —dentro y fuera del país— para contribuir de manera activa al debate económico, desde una mirada diversa, fundamentada y propositiva.

    Más que una plataforma editorial, Voces es una invitación a pensar colectivamente problemáticas locales y globales desde la academia. Queremos que nuestras ideas dialoguen con la coyuntura, que interpelen a quienes toman decisiones y que inspiren a estudiantes y ciudadanos. Porque sabemos que el pensamiento económico riguroso, cuando se comunica bien, puede transformar realidades.

     

    Editor: Nicolás de Roux, Profesor Asociado de la Facultad de Economía - Uniandes.

LuisRMartinez-bn

La salud de las finanzas públicas municipales a 25 años de la Ley 617 de 2000

29 de julio de 2025

Luis Roberto Martínez, Profesor Asociado, Departamento de Ciencia Política, Universidad de Emory.

 

En el año 2000, la mayoría de los municipios en Colombia no generó ingresos corrientes suficientes para cubrir sus gastos de funcionamiento, incluyendo gastos de personal (nómina) y gastos generales (arriendos, mantenimiento, luz, agua, papel). Si bien aquel año estuvo marcado por una profunda crisis económica, el desbalance de las finanzas públicas municipales venía de tiempo atrás y estaba asociado con el proceso descontrolado de descentralización en el que se embarcó Colombia a partir de la Constitución de 1991. Leer columna


Miguel-Espinoza-bn

Alineación de valores personales con tu jefe: un factor decisivo en tu desempeño

15 de julio de 2025

Miguel Espinosa, Profesor Asistente, Bocconi University, Italia.

 

Todos tenemos jefes, y la relación con ellos puede ser muy fluida o tensa. Un aspecto que marca una gran diferencia es si tus valores personales coinciden o no con los de quien te supervise. En este estudio te mostraré que, cuando los valores están alineados, el desempeño del empleado mejora de forma significativa. En esta entrada detallo por qué los resultados importan tanto para economistas como para organizaciones, cómo abordé este tema y qué mecanismos explican este resultado. Leer columna