Pregrado en Economía

Inicio / Programas / Pregrado en Economía

Pregrado Pregrado en Economía

La Economía estudia la forma en que los seres humanos, a través de sus instituciones, utilizan los recursos productivos escasos como el capital, el trabajo, los recursos naturales y el conocimiento, con el objetivo de distribuir bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los miembros de la sociedad de una manera eficiente, justa y sostenible.

  • Duración: 8 semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Número de créditos: 128
  • Código SNIES: 1535 Resolución 011618 del 29/07/2021
  • Dedicación: Tiempo completo

Descripción

Informacion-aspirantes-pregrado-economia-uniandes

 

El programa de Economía proporciona una formación integral y ética en la que se desarrollan capacidades analíticas orientadas hacia el pensamiento innovador y crítico. De la mano de una excelente planta profesoral y de los centros de investigación de la Facultad — Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico (CEDE) y el Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (CESED)— el programa ofrece una formación práctica y de alto nivel en herramientas y técnicas económicas para que sus egresados sean capaces de proponer y diseñar soluciones adecuadas a los retos del entorno.

Con una estructura conceptual, teórica y metodológica sólida, producto del dominio de la macroeconomía, la microeconomía, la historia de los hechos y de la disciplina, así como de herramientas cuantitativas, se busca que los egresados puedan reconocer y entender los problemas sociales, económicos y financieros con un enfoque investigativo y aplicado desde el sector público o privado.

Número de créditosAlternativa 1 (Haciendo Economía 2): 128 créditos

Alternativa 2 (Maestría en Economía): 132 créditos

El programa de pregrado en Economía de la Universidad de los Andes se destaca por la formación de profesionales reconocidos en el mercado laboral por su excelencia académica, su alta competitividad y sus habilidades técnicas y humanas.

  • Docentes

    La Facultad de Economía de la Universidad de los Andes cuenta con un grupo de docentes de tiempo completo con excelente formación académica. Actualmente el 90% de los profesores de planta tiene estudios de doctorado y el 10% estudios de maestría.

  • Docencia e investigación

    La labor docente está integrada con el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) y el Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (CESED). Los profesores del pregrado son investigadores de estos centros, lo que asegura una actualización continua en su campo de estudio y una retroalimentación teórica-práctica que enriquece las clases. La presencia del CEDE y del CESED en la formación de los estudiantes genera una vocación de trabajo investigativo sobre la realidad socioeconómica nacional, regional y mundial.

  • Actualización de plan de estudios

    La estructura del programa y de los cursos se revisa periódicamente con el propósito de permanecer actualizada con la coyuntura económica mundial y del país.

  • Egresados

    La excelencia de la formación que ofrece el programa de pregrado no sólo se observa en la demanda de sus egresados en el mercado laboral, sino también en su creciente aceptación para realizar estudios de maestría y doctorado en universidades de prestigio internacional.

Los egresados de nuestro pregrado en Economía se ubican en posiciones de liderazgo en sectores público y privado tanto en el país como en el exterior. Además, su sólida formación académica les permite ingresar a los mejores programas de maestría o de doctorado en el mundo. Los egresados ejercen importantes cargos en los siguientes sectores:

  • Público: Ministerio de Hacienda y Crédito Público y otros ministerios, Departamento Nacional de Planeación, Banco de la República, entes territoriales, entidades de control, entre otros.

  • Privado: entidades multilaterales, sector financiero nacional e internacional, consultoras, gremios, ONG, empresas, entre otros.

  • Académico: universidades o centros de investigación colombianos o extranjeros.