• Inicio / Noticia / 2018 / Novedades | Mayo 2018
  • Novedades | Mayo 2018

    • novedades, facultad de economía, noticias, eventos
      novedades, facultad de economía, noticias, eventos
22/05/2018

BnnrEcon-blockchain

El desarrollo tecnológico de los métodos de encriptación de datos a través de sistemas no centralizados, conocido como Blockchain, ha permitido que el problema de la confianza sea resuelto por fuera de las instituciones tradicionales. Siendo la moneda una institución fundamentada sobre la confianza, la aplicación más importante que ha tenido este sistema criptográfico ha sido la creación de sistemas de registro virtual descentralizados que llamamos criptomonedas.

Este curso, dirigido a un público general, buscará presentar de forma simple las características del sistema Blockchain y sus aplicaciones haciendo énfasis particular en las criptomonedas. Se estudiará en más detalle las implicaciones de la existencia y difusión de estas criptomonedas en sus aspectos de medio de cambio y activo financiero.

El objetivo del curso no es enseñar a invertir en Bitcoins, sino a comprender su naturaleza, funcionamiento, ventajas y riesgos, como una aplicación particular de blockchain. Al finalizar el curso se espera que los estudiantes estén en capacidad de comprender el funcionamiento del sistema Blockchain, el de las criptomonedas y otras potenciales aplicaciones de estos sistemas para aplicaciones futuras.

Profesor:

Andrés Álvarez, doctor en economía de la Universidad de Paris - Nanterre. Especialista de la historia monetaria y financiera

Profesor Asociado de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, PhD. en Economía U. París X - Nanterre, y economista de la Universidad de los Andes. Su centro de interés es la teoría económica y su evolución desde el siglo XIX. Se concentra especialmente en el desarrollo histórico de conceptos teóricos como la organización de los sistemas monetarios y las estructuras de mercado. Entre sus áreas de interés se encuentra la historia monetaria de Colombia (Siglo XIX), la historia del Pensamiento Económico (Siglos XIX y XX), la Teoría monetaria (Fundamentos microeconómicos de la teoría monetaria), y la historia de la teoría microeconómica (El concepto de competencia perfecta).

Ver más 

Banner EV 2018 para home

Conozca los 8 cursos de nuestra Escuela Internacional de Verano 2018 | Ver más 

edición especial 40 años para web.fw

Convocatoria artículos Edición especial 40 años de la Revista Desarrollo y Sociedad | Ver más 

convocatoria congreso 2018 web1.fw

El Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico – CEDE de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes invita a estudiantes, docentes e investigadores del país e internacionales a participar en la convocatoria de artículos, sesiones especiales y posters del  VI Congreso de Economía Colombiana, evento que se realizará el 3, 4 y 5 de octubre de 2018.

Fecha limite: 1 de junio de 2018 

Noticias Recientes

  • Doctoral Placements 2024

    Conozca a nuestros egresados que han sido admitidos en 2024 en programas de doctorado...

  • ¡Tenemos Huerta!

    Gracias al Comité de Bienestar y al Centro de Datos CEDE, la Facultad cuenta con...

  • Presentación de pósters MEcA

    El pasado 23 de abril, los estudiantes de la Maestría en Economía Aplicada MEcA...

  • Revive los grados de pregrado y posgrado del primer semestre
    ...
  • Profesores en Semestre de Trabajo Académico Independiente (S

    Oscar Becerra trabajará en varios proyectos de investigación con colegas del Banco...

  • tenure-track-position-mini
    Opening for a position in History of Economics and Economic

    The Department of Economics at Universidad de Los Andes...

  • Convocatoria para la Decanatura de la Facultad de Economía

    ...

  • Homenaje Rafael Santos

    El pasado 15 de noviembre de 2023, desde la Facultad de Economía de la Universidad de...

  • tenure-track-position-mini
    ¡Los primeros beneficiarios del Fondo Miguel Urrutia comenza

    Gracias al...

  • Conoce al comité de bienestar de la Facultad

    Desde 2020, la Secretaría General convocó a algunos miembros de la Facultad para...

  • Profesores en Semestre de Trabajo Académico Independiente (S

    Hernando Zuleta se encuentra desde enero de 2024 en Bulgaria y espera presentar su...

  • Galardones internacionales para el Proyecto “Using Air Quali

    El Proyecto “Using Air Quality Models to Analyse Environmental and Social Inequities...