• Inicio / Noticias / Premio ECOANDINOS a trabajos de grado de posgrado - Facultad de Economía, Universidad de los Andes
  • Premio ECOANDINOS a trabajos de grado de posgrado - Facultad de Economía, Universidad de los Andes

    • premio-ecoandinos-2025.jpg
      premio-ecoandinos-2025.jpg
29/04/2025

El Capítulo Ecoandinos, de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes, se une a la Facultad de Economía para distinguir anualmente, con un incentivo económico, al mejor trabajo de grado de los programas de maestrías -PEG y MEcA- de la Escuela de Posgrados.

Lineamientos generales

  1. Trabajos elegibles: podrán participar los autores de trabajos de grado cuya calificación sea igual o superior a 4.0, sustentadas el año anterior.
  2. Cada 3 años, la junta del Capítulo de Egresados de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes – Ecoandinos decidirá las temáticas en las cuales el Premio ECOANDINOS será otorgado.
  3. En su primera versión (2025), el premio contemplará los trabajos de grado sustentados los dos años anteriores 2023 y 2024.

Temática 2025-2027

Se distinguirá al mejor trabajo de grado vinculado de forma explícita con alguno de los tres (3) Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas 2030:

  1. Objetivo 5 Igualdad de Género: el logro en el 2030 de la igualdad entre los géneros, así como el empoderamiento a las mujeres y niñas se considera fundamental para la reducción de la pobreza y el mejoramiento del bienestar de la sociedad.

    Por otro lado, también reconocen que promover la participación, además de las mismas oportunidades y derechos económicos de los hombres para las mujeres en el ámbito laboral, educativo, financiero, entre otros, favorece de manera especial el desarrollo económico y la erradicación de la pobreza.

  2. Objetivo 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico: las metas de este objetivo pretenden promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos. Resaltan la importancia de reducir/eliminar las brechas en el desempleo entre hombres – mujeres - jóvenes, así como otros indicadores relacionados con diferencias en remuneración e informalidad.

    Un especial énfasis se da al impacto positivo en el bienestar de los hogares y de las personas cuando se promueve el acceso a productos y servicios financieros de calidad.

  3. Objetivo 10 Reducción de las Desigualdades: las acciones enmarcadas en este objetivo se enfocan en reducir las desigualdades de ingresos y oportunidades entre t dentro los países, además de la reducción de la pobreza en las zonas mas desfavorecidas, mediante la promoción de la cooperación internacional, la lucha contra la discriminación, inversión en educación y en el desarrollo de competencias, entre otras acciones.

Requisitos de participación 2025

  1. La convocatoria se abrirá el 2 de mayo de 2025 y se cerrará el 2 de junio de 2025.
  2. La Escuela de Posgrados de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes enviará un correo a quienes hayan sustentado su trabajo de grado entre 2023 y 2024, cuya calificación haya sido igual o superior 4.0, abriendo la convocatoria del concurso.
  3. Los interesados en participar en la premiación deberán enviar el trabajo de grado anonimizado en formato PDF. Así mismo, deberán remitir una carta de intenciones también anonimizada donde postulen su trabajo de grado, a la Coordinadora Académica de la Escuela de Posgrados (Iris Lucia Montiel Serrano: [email protected]). Esta carta debe hacer explícita la Autorización de Tratamiento de Datos Personales a su postulación al concurso. La autorización debe darse en los siguientes términos:

    Dando cumplimiento a la Ley 1581 del 2012 le informamos que los organizadores, colaboradores y jurados del premio ECOANDINOS de la Universidad de los Andes darán tratamiento a sus datos personales, privados y sensibles, con la finalidad de evaluar su trabajo de grado en el concurso mencionado y presentarla eventualmente en las ceremonias de premiación. Sus datos no serán utilizados para fines comerciales ni tampoco serán entregados a ningún tercero sin su autorización.

    Autorizo el tratamiento de datos personales en las condiciones antes mencionadas

    No

    Otorgo autorización previa, expresa e informada del uso y tratamiento de mis derechos de imagen a la Universidad de los Andes y a la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes – Uniandinos, en el marco del premio ECOANDINOS.

    No

  4. Los autores no podrán postular trabajos de grado que sean coautorados por sus asesores.
  5. El premio se puede considerar desierto.

Premio

En su primera versión, el monto del premio será de cinco millones de pesos ($5.000.000). En caso tal de que haya 2 trabajos de grado excepcionales, el monto del premio podrá dividirse así: Primer Puesto ($3.000.000) y Mención Honor ($2.000.000). Ningún premio será transferible ni intercambiable.

Jurado y criterios de evaluación

Cada año, el jurado estará compuesto por 3 expertos en las temáticas elegidas (nacionales e internacionales), invitados por la junta del Capítulo de Egresados de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes – Ecoandinos. Los jurados no deben tener ningún tipo de relación con los trabajos de grado presentados al concurso y sus autores, y la evaluación será doble ciega. Si los jurados coinciden con los asesores de los trabajos de grado, los jurados deben declararse impedidos para realizar la evaluación.

La revisión de los trabajos de grado postulados al concurso por parte de los jurados se hará en los meses de junio y julio. Se dividirá la totalidad de trabajos postulados entre el número total de jurados, cada jurado preseleccionará al mejor trabajo de grado de su grupo. Los jurados deben leer los 3 trabajos preseleccionados y entre ellos determinarán el trabajo de grado ganador. En caso de que haya un segundo trabajo excepcional, podrán otorgar una mención de honor.

Publicación del ganador

El ganador se anunciará durante los 15 primeros días del mes de agosto de cada año. El premio se entregará en una ceremonia que se llevará a cabo en la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes – UNIANDINOS, durante los 15 primeros días del mes de septiembre de cada año.

Noticias Recientes

  • Michael Weintraub, nuevo director general del CESED

    Nos permitimos informar que el profesor Michael Weintraub es el nuevo...

  • Premio ECOANDINOS a trabajos de grado de posgrado - Facultad

    El...

  • Beca SDG Nexus Doctorado en Economía Uniandes 2025-2

    Si está interesado en esta beca, encuentre más información a continuación: 

    ...

  • tenure-track-position-mini
    Post Doc to work with the SDG Nexus Network Research Group i

    The SDGnexus Network is a global community of universities, research...

  • tenure-track-position-mini
    Tenure track position

    The Department of Economics at Universidad de los Andes invites applications for two...

  • ¡Celebramos el Premio Nobel de Economía 2024 otorgado a Daro

    ¡Felicitamos a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A...

  • cartel-me-lab-miniatura
    Laboratorio móvil experimental de la universidad de los Ande

     

    ...

  • Condolencias

    Lamentamos el fallecimiento de nuestro profesor titular Miguel Urrutia y acompañamos a...

  • Doctoral Placements 2024

    Conozca a nuestros egresados que han sido admitidos en 2024 en programas de doctorado...

  • ¡Tenemos Huerta!

    Gracias al Comité de Bienestar y al Centro de Datos CEDE, la Facultad cuenta con...

  • Presentación de pósters MEcA

    El pasado 23 de abril, los estudiantes de la Maestría en Economía Aplicada MEcA...

  • Revive los grados de pregrado y posgrado del primer semestre
    ...