Estimados estudiantes, profesores, administrativos y egresados:
Hace una década recibimos la acreditación de alta calidad por diez años, el máximo reconocimiento del Ministerio de Educación, y hoy seguimos trabajando para renovarla. Este proceso refleja el compromiso constante con la excelencia académica, la formación integral de nuestros estudiantes y el impacto de la Facultad en el país.
La reacreditación promueve la empleabilidad de nuestros egresados, fortalece nuestra incidencia en el debate público y visibiliza el trabajo de toda nuestra comunidad.
¿Qué es la acreditación de alta calidad?
Es un proceso voluntario en el que los programas académicos demuestran su calidad ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), a través de una autoevaluación y una revisión externa que impulsa la mejora continua.
¿Qué sigue en el proceso?
Entre mayo y junio de 2025 tendremos la visita de pares académicos del CNA. En esta etapa, se realizarán conversaciones con estudiantes, egresados, profesores y administrativos para conocer su percepción del programa, validar la autoevaluación y revisar evidencias del cumplimiento de los factores evaluados.
¿Por qué es importante su participación?
Porque la excelencia de nuestro programa es fruto del esfuerzo colectivo y demostrarla requiere la participación activa de estudiantes, egresados, profesores y administrativos.
Pronto compartiremos más información para que se preparen y participen en esta etapa clave.
¡Contamos con ustedes!
Cordialmente,
Hernando Zuleta
Decano de la Facultad de Economía
Universidad de los Andes