La Facultad de Economía y el Capítulo Ecoandinos, de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes, anuncian con orgullo que el trabajo titulado “Inversión en cuidadores, salud mental y desarrollo infantil: un análisis costo-beneficio de Semillas de Apego”, realizado por Mariana Bonet de Vivero y Natalia Jaramillo Erazo, ha sido reconocido como la mejor tesis de maestría en el marco del Premio Ecoandinos 2025.
Ambas autoras son economistas (2022) y magíster en Economía Aplicada (2024) de la Universidad de los Andes. Su investigación fue seleccionada por:
- Proponer un programa actual, novedoso y replicable en Colombia y América Latina.
- Presentar una evaluación costo-beneficio integral, más allá de medir únicamente beneficios.
- Potenciar los hallazgos de la evaluación inicial del programa Semillas de Apego.
- Ser rigurosa y transparente en el uso de los datos disponibles, reconociendo con claridad sus limitaciones.
El jurado estuvo conformado por tres economistas uniandinos:
- Mónica Patricia Uribe Botero, experta en seguridad social y políticas públicas.
- Carlos Eduardo Hernández Castillo, Ph.D. en Economía, investigador en regulación y transporte.
- Mónica Ramírez Londoño, especialista en vivienda, desarrollo urbano y descentralización fiscal.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 30 de septiembre a las 6:00 p. m. en el Auditorio de Uniandinos (Calle 92 #16-11, Bogotá).
Felicitamos a las autoras por este merecido reconocimiento y agradecemos al jurado por su compromiso con la excelencia académica y el impacto social de la investigación económica.