En busca del lugar de la teoría

El libro En busca del lugar de la teoría recoge las reflexiones del Grupo de Teoría de la Universidad de los Andes, integrado por los profesores Luis Javier Orjuela y Rodolfo Masías del Departamento de Ciencia Política; Andrés Mejía, del Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE) de la Universidad de los Andes; Sergio de Zubiría, profesor del Departamento de Filosofía; Jimena Hurtado, profesora del Departamento de Economía y María Ochoa, exalumna de la Maestría de Ciencia Política y profesora de la Universidad de Antioquia y EAFIT.

Los actores en la crisis económica de fin de siglo

Los costos económicos y sociales de la crisis económica y financiera de fin del siglo XX en Colombia fueron muy altos. El libro analiza las causas de la crisis y las políticas económica y financiera que se implementaron y el papel y las posiciones de los diferentes actores responsables de la toma de decisiones y de los representantes de los grupos afectados. El texto identifica aciertos y errores de las políticas, y hace algunas sugerencias sobre cómo evitar la vulnerabilidad de la economía colombiana a este tipo de sucesos, que tienen alta probabilidad de volver a ocurrir.

Colombia en movimiento

En esta publicación se dan a conocer los resultados más importantes de la primera etapa de la Encuesta aplicada en el primer semestre de 2010. Con base en la primera ronda de la ELCA, los autores hacen un diagnóstico inicial de la situación de los hogares y sus miembros en 67 municipios urbanos y rurales en cuatro micro-regiones del país. Este es el primer aporte de la ELCA para proveer información pública para un diálogo constructivo que permitirá mejorar el diseño y la evaluación de políticas públicas.

POLÍTICA FISCAL. Un enfoque de tributación óptima

“Si lo único seguro en la vida son la muerte y los impuestos, debemos agradecer a los autores que traten, al menos, de explicarnos los segundos. Fergusson y Suárez son dos de las mayores promesas de la profesión económica en América Latina, expectativa que se ve corroborada en este libro. Hacen un tremendo esfuerzo expositivo por presentar al lector una visión de 360 grados sobre la materia; exponen con nitidez y accesibilidad tópicos difíciles, y logran que el lector se sienta instruido e iluminado.

La sal del desarrollo

La historia no es un recurso retórico ni una ecuación, sino una raíz que distribuye la savia de la experiencia y del dolor por todas las ramas del poder público y por los sueños de una sociedad que parece caminar a ciegas buscando las rutas de un futuro incierto.

Políticas antidroga en Colombia: éxitos, fracasos y extravíos

Cuarenta años después de la declaración de la “guerra contra las drogas” por parte del presidente Nixon, el debate sobre la eficacia y los costos de la prohibición está al rojo vivo. Varios ex presidentes latinoamericanos y reconocidos intelectuales de todo el mundo han llamado la atención sobre la ineficacia y las consecuencias adversas del énfasis prohibicionista.