La Economía Política de la Política Macroeconómica en América Latina

Este libro es una lectura obligada para quien esté interesado en la reforma de las políticas públicas en América Latina. El autor tiene una extraordinaria experiencia en estos temas así como un profundo conocimiento de la teoría económica; una rara combinación.

Alberto Alesina, Universidad de Harvard

Uno de los aportes centrales de este libro es su insistencia en subrayar la importancia de la responsabilidad política e institucional para evaluar y mejorar el desempeño macroeconómico y para reducir la desigualdad.

Política Fiscal. Un enfoque de tributación óptima

“Si lo único seguro en la vida son la muerte y los impuestos, debemos agradecer a los autores que traten, al menos, de explicarnos los segundos. Fergusson y Suárez son dos de las mayores promesas de la profesión económica en América Latina, expectativa que se ve corroborada en este libro. Hacen un tremendo esfuerzo expositivo por presentar al lector una visión de 360 grados sobre la materia; exponen con nitidez y accesibilidad tópicos difíciles, y logran que el lector se sienta instruido e iluminado.

Empleo y Pobreza

En 1978 Nohra Rey de Marulanda y Ulpiano Ayala entregaron los primeros resultados de un trabajo innovador realizado en el CEDE. Estos primeros resultados, de los que se reproduce aquí una parte, responden a la búsqueda de conceptos y mediciones de empleo adecuadas al contexto productivo colombiano. No sólo es innovadora la metodología de la recolección de datos, también lo son sus conclusiones, por ejemplo, se muestra el carácter funcional del sector informal.

EL OSCURO CAMINO DE LA LIBERTAD, Los esclavos en Colombia, 1821-1851

El Oscuro Camino de la Libertad aborda el proceso que condujo a la liberación definitiva de los esclavos en Colombia. Simón Bolívar, atendiendo innumerables debates que se realizaban en Europa sobre el fin de la trata o comercio de esclavos y las necesidades de la guerra americana propuso, en los albores de la Independencia, otorgar la libertad a los esclavos que se enrolaran a los ejércitos libertadores.

Métodos matemáticos y computacionales en macroeconomía

Este libro es una introducción a los métodos matemáticos y computacionales más importantes para estudiar cuantitativamente una economía a lo largo del tiempo. Explica en detalle los métodos de programación dinámica y control óptimo estocástico en tiempo discreto. En ambos casos se exploran los métodos computacionales asociados más importantes tales como el método lineal-cuadrático, discretización del espacio del estado, expectativas parametrizadas, el método de Blanchard y Kahn, el método Klein y contratos recursivos.

La Investigación, Aproximaciones a la construcción del conocimiento científico

El discurso en ciencia es una interpretación coherente acerca de una parte de la realidad. Es un discurso que, como cualquier otro, ordena los fenómenos de la vida cotidiana de cierta manera y genera así espacios de comunicación. Tanto el ordenamiento como la comunicación responden a convenciones fijas que determinan lo que tiene sentido en esos espacios.