• Inicio / Noticia / 2022 / Curso de verano MEcA | Territorios Colectivos: desarrollo y gobernanza
  • Curso de verano MEcA | Territorios Colectivos: desarrollo y gobernanza

    • territorios-colectivos-desktop.png
      territorios-colectivos-mobile.png
29/03/2022

Este es un curso de educación experiencial en campo para estudiantes de pregrado y postgrado de economía y ciencias sociales. Se exploran las diferentes nociones de lo que constituye el “desarrollo”, la “conservación” y la “pobreza” a partir de la discusión de artículos académicos interdisciplinarios y la interacción y discusión con líderes y habitantes del Consejo Comunitario.

No tiene pre-requisitos | Cupos limitados | Abierto para estudiantes de pregrado y postgrado

Profesora: María Alejandra Vélez, Profesora Asociada, Facultad de Economia - Uniandes. Ph.D. en Economía de los Recursos Naturales. 

Desde hace décadas hay un debate en la literatura económica sobre la importancia de la definición de los derechos de propiedad para resolver la “tragedia de los comunes” y el manejo de los recursos naturales y para alcanzar el desarrollo y reducir la pobreza. Para muchos el único camino para resolver la tragedia y encaminarse en la senda del desarrollo es la definición de los derechos de propiedad privada. Hoy en Colombia más del 30 % del territorio nacional es territorio colectivo de comunidades negras e indígenas.

¿Qué significa el desarrollo sostenible en este contexto?

¿Cuáles son los dilemas de la gobernanza de los recursos naturales en estos territorios?

Sesiones informativas:
20 de abril 2022 5:00 p.m.
28 de abril 2022 5:00 p.m.

Para recibir más información y asistir a las sesiones inscríbase en el siguiente enlace:
https://forms.office.com/r/8DmNMAGqR1

Para aplicar envíe un ensayo de máximo 1.500 palabras explicando su interés en participar al siguiente correo:
mj.rubiano10@uniandes.edu.co Fecha máxima 5 de mayo 2022

Publicación estudiantes seleccionados: 15 de mayo 2022

Fechas de pago salida de campo (gastos de hospedaje y alimentación): del 23 al 26 de mayo 2022

Inscripción formal del curso por Banner: del 23 al 25 de mayo 2022

Fechas de pago recibo de matrícula:
Primer vencimiento: del 26 de mayo al 2 de junio 2022 
Segundo vencimiento con recargo: 9 de junio 2022 

Sesión de información de inscritos (virtual): 13 de junio 2:00 p.m.

Fechas clases en Bogotá: 21 al 24 de junio 2022
Salida de Campo: 25 de junio al 1 de julio 2022 

Más información en: mj.rubiano10@uniandes.edu.co

Curso de Verano de la Maestría en Economía Aplicada - MEcA de la Facultad de Economía y apoyado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad de los Andes y el proyecto de Estaciones de Investigación.

Noticias Recientes

  • Celebración 75 años Facultad de Economía - Uniandes

    Fotos de nuestra celebración...

  • Convocatoria Beca Predoc TREES

     

    ...

  • call-for-papers-LASEC-mini
    Call for Papers | First Latin American Sports Economics Conf

     

    ...

  • tenure-track-position-mini
    Assistant or Associate Professor Position: Macroeconomics

    The Department of Economics at Universidad de los Andes invites...

  • cursos-intersemestrales-pregrado-2023-mini.png
    Cursos intersemestrales Pregrado 2023

    ...

  • trees-research-grant-mini
    TREES Research Grant Fund Request for Proposals

    ...

  • placements-Economia-uniandes-mini
    Doctoral Placements 2023

    ...

  • nota-macro-plan-nacional-de-desarrollo-mini
    Consulte nuestras Notas Macro edición especial Plan Nacional
    ...
  • qs-mini
    ¡Somos la Facultad de Economía número 1 del país y 4 en Lati

    ...

  • elissa-gallego-mini
    Elissa Gallego, galardonada con la Distinción a la Excelenci
  • Jorge-Castro-mini
    Discurso de grado de Jorge Castro, egresado doctorado en eco

     

    ...

  • proceso-extension-elegible-mini
    Proceso extensión elegible
    ...