• Inicio / Noticia / 2010 / Ana María Ibáñez gana medalla Juan Luis Londoño de la Cuesta
  • Ana María Ibáñez gana medalla Juan Luis Londoño de la Cuesta

    • ana-maria-gana-premio-banner
      ana-maria-gana-premio-banner-mobile
04/08/2010

Recibió el galardón por sus aportes al análisis y estudios de los costos económicos que el conflicto interno produjo en la población desplazada.
 

La economista Ana María Ibáñez se convirtió este martes en la tercera ganadora de la Medalla Juan Luis Londoño de la Cuesta, gracias al trabajo realizado que sirvió para entender y analizar los costos económicos que el conflicto armado interno ha producido en la población desplazada.
 

De acuerdo con la evaluación del jurado calificador, la contribución de Ibáñez ha avanzado en el conocimiento de las costosas estrategias, que muchas veces conducen a trampas de pobreza, usadas por la población civil para enfrentar la situación de desplazamiento.
 

Así mismo, esta investigadora ha indagado sobre los efectos en el mercado laboral del flujo de población desplazada a la ciudad, que ha tenido impacto negativo sobre los salarios y ha aumentado la informalidad.
 

Sus contribuciones han ampliado la comprensión de las acciones y políticas que pueden mitigar los efectos económicos del conflicto en la población civil.
 

Esas tres líneas de investigación han influido en los estudios de una nueva generación de economistas. Ibáñez ha utilizado con rigor la teoría microeconómica en un tema de vital importancia para el país.
 

Adicionalmente, su trabajo contribuye de manera significativa a generar de datos de alta calidad en el tema, lo cual hace de su trabajo el punto de referencia forzoso en el debate de los efectos del conflicto interno.
 

Las investigaciones de la economista han tenido, y van a seguir teniendo, una importante repercusión sobre las políticas públicas del conflicto interno y sobre el marco legal que afecta la población desplazada.
 

El legado dejado por Juan Luis Londoño, de profundo compromiso con los problemas sociales del país y de gran capacidad técnica en el análisis, se mantiene con el trabajo de Ana María Ibáñez.
 

El jurado del Premio, en la edición 2010, estuvo compuesto por: Felipe Barrera, Carmen Elisa Flórez, Alejandro Gaviria, Guillermo Perry y Juan Carlos Ramírez.
 

Ganadores en versiones previas
 

2006 Alejandro Gaviria
2008 Felipe Barrera
 

Noticia publicada en El Espectador, ver artículo

Noticias Recientes

  • tenure-track-position-mini
    Post Doc to work with the SDG Nexus Network Research Group i

    The SDGnexus Network is a global community of universities, research...

  • tenure-track-position-mini
    Tenure track position

    The Department of Economics at Universidad de los Andes invites applications for two...

  • ¡Celebramos el Premio Nobel de Economía 2024 otorgado a Daro

    ¡Felicitamos a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A...

  • cartel-me-lab-miniatura
    Laboratorio móvil experimental de la universidad de los Ande

     

    ...

  • Condolencias

    Lamentamos el fallecimiento de nuestro profesor titular Miguel Urrutia y acompañamos a...

  • Doctoral Placements 2024

    Conozca a nuestros egresados que han sido admitidos en 2024 en programas de doctorado...

  • ¡Tenemos Huerta!

    Gracias al Comité de Bienestar y al Centro de Datos CEDE, la Facultad cuenta con...

  • Presentación de pósters MEcA

    El pasado 23 de abril, los estudiantes de la Maestría en Economía Aplicada MEcA...

  • Revive los grados de pregrado y posgrado del primer semestre
    ...
  • Profesores en Semestre de Trabajo Académico Independiente (S

    Oscar Becerra trabajará en varios proyectos de investigación con colegas del Banco...

  • tenure-track-position-mini
    Opening for a position in History of Economics and Economic

    The Department of Economics at Universidad de Los Andes...

  • Convocatoria para la Decanatura de la Facultad de Economía

    ...