• Inicio / Noticia / 2010 / Alejandro Gaviria
  • Alejandro Gaviria

    • alejandro-gaviria-banner
      alejandro-gaviria-mobile
03/12/2010

Decano de Economía de los Andes, Alejandro Gaviria, el mejor docente.

Este PHD de la Universidad de California considera que el país debe migrar a que la calidad de la educación sea prioritaria, para lograr la excelencia de los profesionales.
 

"Tarde o temprano vamos a necesitar nuevas universidades públicas y privadas de calidad en el país". Hacia allá le apunta la educación superior en Colombia, afirma Alejandro Gaviria, decano de la facultad de Economía de la Universidad de Los Andes y galardonado como 'Mejor Docente', en la ceremonia de entrega de los Premios PORTAFOLIO.
 

A su juicio, la calidad de la educación superior es un objetivo claro y así lo ha reconocido el propio Gobierno, pero no es fácil de lograr. "En Colombia las mejores instituciones de educación superior siguen siendo las mismas, las tradicionales.
 

Uno no ve que hay nuevas instituciones entrando al mercado. Hay unas universidades que se crean con vocación de excelencia, pero otras son de regular calidad, por no decir mala y con una vocación distinta, de negocio", sostiene.
 

Gaviria es una autoridad en materia económica, tanto en el país como en el contexto internacional. Además de ser ingeniero civil, es magíster en economía de la Universidad de los Andes y PHD en Economía de la Universidad de California (EE. UU.).
 

Tiene experiencia docente de más de 16 años y fue subdirector del Departamento Nacional de Planeación y subdirector de Fedesarrollo. También fue miembro de las juntas directivas de ISA y de Ecopetrol, así como investigador del Banco Interamericano de Desarrollo.
 

"Mi labor actual se divide en tres frentes en la facultad: una como profesor, la otra tiene que ver con la investigación y como participante en el debate público, mediante artículos periodísticos, foros y columnas de opinión.
 

El tercer frente es como decano. Parte de mi papel es la coordinación docente", responde Gaviria cuando se le pregunta sobre su día a día en los asuntos académicos. "Otra de mis labores como docente es mediante mi blog. Ahí trato de propiciar debates y montar una discusión estructurada sobre temas académicos", dice.
 

Al retomar los temas de la educación superior, argumenta que el reto grande en Colombia es lograr que la calidad sea un asunto prioritario. "A mí me parece que la mala calidad de la educación no es solamente un problema para el país, creo que también son las ilusiones de la gente, que no sólo ha invertido recursos importantes, sino que ha pasado un tiempo de su vida haciendo alguna actividad que a la larga no va a tener ninguna reputación en el mercado del trabajo", agrega, al referirse a su percepción sobre los Ecaes, los exámenes para evaluar el nivel de los estudiantes universitarios colombianos.
 

Dice que este tipo de pruebas van en la dirección correcta, pero aún les falta consolidarse plenamente, en particular si se tiene en cuenta que estos exámenes deben apuntar, no a identificar a las mejores universidades, sino a las que tienen las falencias más grandes.
 

Para Gaviria, ser parte de una unidad académica implica estar comprometido con la excelencia. "De alguna manera interpreto este premio, más que para mí, como un reconocimiento a lo que es hoy la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes", puntualiza.
 

(Fuente PORTAFOLIO, 3 de diciembre de 2010)
 

Ver Noticia en Portafolio

Noticias Recientes

  • Beca SDG Nexus Doctorado en Economía Uniandes 2025-2

    Si está interesado en esta beca, encuentre más información a continuación: 

    ...

  • tenure-track-position-mini
    Post Doc to work with the SDG Nexus Network Research Group i

    The SDGnexus Network is a global community of universities, research...

  • tenure-track-position-mini
    Tenure track position

    The Department of Economics at Universidad de los Andes invites applications for two...

  • ¡Celebramos el Premio Nobel de Economía 2024 otorgado a Daro

    ¡Felicitamos a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A...

  • cartel-me-lab-miniatura
    Laboratorio móvil experimental de la universidad de los Ande

     

    ...

  • Condolencias

    Lamentamos el fallecimiento de nuestro profesor titular Miguel Urrutia y acompañamos a...

  • Doctoral Placements 2024

    Conozca a nuestros egresados que han sido admitidos en 2024 en programas de doctorado...

  • ¡Tenemos Huerta!

    Gracias al Comité de Bienestar y al Centro de Datos CEDE, la Facultad cuenta con...

  • Presentación de pósters MEcA

    El pasado 23 de abril, los estudiantes de la Maestría en Economía Aplicada MEcA...

  • Revive los grados de pregrado y posgrado del primer semestre
    ...
  • Profesores en Semestre de Trabajo Académico Independiente (S

    Oscar Becerra trabajará en varios proyectos de investigación con colegas del Banco...

  • tenure-track-position-mini
    Opening for a position in History of Economics and Economic

    The Department of Economics at Universidad de Los Andes...