Gaceta CEDE # 3
La Gaceta Cede resume en un lenguaje libre de tecnicismos las investigaciones de profesores de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes publicadas en las revistas o editoriales prestigiosas de la profesión.
La Gaceta Cede resume en un lenguaje libre de tecnicismos las investigaciones de profesores de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes publicadas en las revistas o editoriales prestigiosas de la profesión.
La Gaceta Cede resume en un lenguaje libre de tecnicismos las investigaciones de profesores de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes publicadas en las revistas o editoriales prestigiosas de la profesión.
Resumen del artículo Financial development and occupational choice
Enoch Hill y David Perez-Reyna
La Gaceta Cede resume en un lenguaje libre de tecnicismos las investigaciones de profesores de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes publicadas en las revistas o editoriales prestigiosas de la profesión.
Alrededor del mundo, los gobiernos eligen políticas económicas que distan mucho de las que promueven el bienestar social. Esto ciertamente aplica para América Latina. Durante más de doscientos años, los gobiernos de la región han fallado en proveer bienes y servicios públicos, han distorsionado los mercados y han promovido el aislacionismo, empobreciendo a su población. ¿Por qué? Históricamente, generaciones de académicos han culpado al sistema mundial, a la United Fruit Company, al imperialismo Yanqui, y a la división del trabajo internacional.
Ganador del Joseph J. Spengler Best Book Prize, History of Economics Society, 2014.
Mención de honor del prose Award de biografía y autobiografía, Association of American Publishers, 2013.
Escogido como Editors’ Choice en el “Sunday Book Review”, de The New York Times, julio 19 del 2013.
En la lucha contra la pobreza rural, los gobiernos generalmente ofrecen una batería de herramientas (programas o proyectos) que surgen desde diferentes entidades; algunas de estas intervenciones llegan simultáneamente a ciertos hogares.