Tertulia nota de política

Presentadora del informe:

Sandra García

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes. Comentaristas:

Marcela Lebleu

Embajador de Canadá en Colombia

Juan Carlos Zambrano

Director Agencia de Renovación del Territorio

Natalia Delgado

Representante Fundación Ford

Jerónimo Castillo

Director de Proyectos de Estudios en Seguridad y Política Criminal, Fundación Ideas para la Paz.

Jhon Moreno

Seminario CODS-EFD No. 8

Resumen: La acción colectiva y el auto-gobierno, bajo ciertas condiciones, son mecanismos efectivos para que las comunidades eviten la ‘tragedia de los comunes’. La capacidad de un grupo de usuarios de manejar los recursos de uso común depende de su habilidad de construir, adaptar y hacer cumplir reglas que permitan superar los dilemas de la cooperación.

Invitación evento #díapaiz. Coca y paz: comunidades contextos de economías ilícitas

La Universidad de los Andes viene realizando la jornada #DíaPaíz desde hace dos años. Este es un espacio en el que se invita a la reflexión de la paz. Durante medio día todas las clases de la universidad son reemplazadas por diversas actividades organizadas por toda la comunidad uniandina e iniciativas externas, y de esta manera contribuir al diálogo nacional y generar propuestas colectivas para impulsar el logro de una paz sólida y un país empático.