Revista Desarrollo y Sociedad 40

Impuestos, gasto público y ‘fiscalizadores creíbles’: breve historia de las comisiones de finanzas públicas en Colombia

Sergio Clavijo

 

Integración espacial en los mercados laborales: evidencia para las regiones colombianas

Nupia Martínez Oskor Andrés

 

Regulation and deregulation in Colombia Much Ado About Nothing?

Rudolf Hommes

 

Un análisis de los sistemas financieros latinoamericanos

Torres Luis Alfonso, Humberto Mora, Martín Maurer, Magdalena Pardo

 

La tierra, los impuestos y la economía política

Revista Desarrollo y Sociedad 39

Jorge Méndez Munévar in Memoriam
Valencia Restrepo Jorge

Análisis de Coyuntura
Grupo De Coyuntura

Tendencias de los precios Relativos de los Alimentos en Colombia
Jaramillo Carlos Felipe, Bustamante de Henao Raquel, Judith Barbosa

Incidencia de la Calidad del Suelo en los Beneficios de los Agricultores: Caso del Café, Municipio La Vega
Medina Carranco Nancy, Rosales Álvarez Ramón, Cabal Escandón Miguel

La Relación Entre los Choques Estocásticos de Productividad y la Inflación
Castellanos García Daniel

Revista Desarrollo y Sociedad 38

Análisis de coyuntura

Castellanos Daniel, Jaramillo Fernando, Leibovích José, Montenegro Sanliago, Ribero Rocío, Zanna Luis Felipe

 

El papel de las regiones para la estabilidad macroeconómica de Colombia

Santiago Montenegro

 

Implicaciones de un modelo dinámico de comercio neoclásico

Castellanos García Daniel

 

¿Puede explicarse el precio externo del café con un modelo econométrico no lineal?

Hamann S. Franz A.

 

Razón analítica y lógica popperiana en ciencias sociales

García Menéndez José Ramón

Revista Desarrollo y Sociedad 36-37

Apertura e inflación en la economía colombiana, 1990-1995
Leibovich José, Edgar Caicedo

Consumo ostentoso, crecimiento y distribución del ingreso
Fernando Jaramillo

Análisis comparativo de las industrias del cemento en Colombia y Perú: un enfoque no paramétrico
Salas Osvaldo, Veiderpass Ann

Algunas consideraciones en relación con la inflación persistente, la variabilidad de los precios relativos, el pacto social y los precios de los alimentos en Colombia: una elemental y decepcionante aritmética para 1996
Humberto Gallego G.