Tertulia Notas de Política 5

Presenta los resultados de cuatro investigaciones que evalúan el impacto de las reformas iniciadas en la década de los noventa para modernizar el Estado, liberalizar los mercados laborales, financieros y comerciales, y reformar la Constitución sobre la productividad colombiana y la equidad salarial. Los estudios fueron realizados por Marcela Eslava (Facultad de Economía) y Catalina Gutiérrez (Escuela de Gobierno).

Tertulia notas de política 4

La Nota de Política No. 4 presenta los resultados de dos investigaciones sobre el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, Sisbén, principal instrumento para identificar a la población más pobre y vulnerable, la cual es la población elegible como beneficiaria de los programas sociales del Estado. Los estudios fueron realizados por Adriana Camacho y Carmen Elisa Flórez con un grupo de funcionarios del Departamento Nacional de Planeación.

Congreso 2010

El CONGRESO DE ECONOMÍA COLOMBIANA-2010 se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, el 27 y 28 de Septiembre de 2010. El Congreso se centrará en todos los temas de economía colombiana incluyendo economía social y economía ambiental, desarrollo socio político y económico colombiano, aspectos de política y economía colombiana, entre otros. El Congreso tuvo paneles de apertura y cierre con invitados especiales destacados economistas nacionales y extranjeros. Con más de 40 sesiones incluyendo las invitadas.

Seminario Internacional

El CEDE de la Facultad de Economía y el Grupo Multidisciplinario para el estudio de Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo invitan al Seminario Internacional: “How to Target the Poor: Evidence from a Field Experiment in Indonesia”

Conferencista: Rema Hanna, Harvard Kennedy School.

logo pdfver documento | 321,84 kB