Inicio / Publicaciones / Cambio demográfico y educación superior y posmedia en Colombia

Cambio demográfico y educación superior y posmedia en Colombia

Esta nota analiza los efectos del cambio demográfico sobre la educación posmedia en Colombia, resaltando tendencias, desafíos y oportunidades. La disminución de la natalidad ya reduce el tamaño de la población joven y, sumada a transformaciones en la estructura del sistema, ha frenado la demanda por programas de educación posmedia. En las primeras décadas del siglo la matrícula universitaria y tecnológica creció con fuerza, pero en los últimos años se estabilizó; los programas técnico-profesionales entraron en contracción, mientras que la formación para el trabajo ha mantenido un crecimiento sostenido.
De cara al futuro se anticipan dificultades para aumentar la matrícula neta en este nivel, lo que podría afectar tanto el crecimiento económico como el bienestar social. Esta tendencia pone en riesgo la sostenibilidad de las instituciones de educación superior y, unida a la reducción proyectada en la oferta laboral; genera inquietud por sus efectos en la productividad.

pdf
Cambio demográfico y educación superior y posmedia en Colombia

 

Autores: Hernando Zuleta, Ana Penhá, Fabio Sánchez, Dario Maldonado, Jorge Baxter y Cristian Cortés

Fecha de Publicación: 
Martes, Septiembre 9, 2025
Disponibilidad: 
Si