Inicio / Publicaciones / Libros / Economía y seguridad en el posconflicto

Economía y seguridad en el posconflicto

Autor: 
Hernando Zuleta (Compilador)

La implementación de los acuerdos de La Habana puede reducir sustancialmente los problemas de seguridad e impulsar el desarrollo económico. No obstante, este proceso enfrenta una serie de retos: impedir que grupos armados al margen de la ley ocupen los espacios que dejaron las FARC, enfrentar y neutralizar la oposición armada a la sustitución de cultivos, enfrentar el reacomodo de estructuras criminales y la sofisticación de los métodos criminales en las zonas urbanas y capitalizar la reducción de la violencia para acelerar el crecimiento económico y la reducción de la pobreza.

En este contexto, para que se materialicen los réditos económicos de la paz es útil tener claridad acerca de los posibles efectos de la disminución en la intensidad del conflicto sobre la economía a niveles agregado, sectorial y regional. Asimismo, un diagnóstico de la eficiencia de las Fuerzas Armadas y un análisis de las políticas destinadas a reducir el crimen y la violencia no relacionadas con el conflicto son un insumo básico para el diseño de políticas que garanticen la sostenibilidad de la paz y potencien los beneficios que se derivan de esta.

A partir de estas consideraciones, Economía y seguridad en el posconflicto aborda los problemas del posconflicto desde cuatro perspectivas: económica, militar, seguridad ciudadana y lavado de activos. Expertos en estas áreas ofrecen a lo largo de las páginas de este libro diagnósticos y análisis rigurosos que son fundamentales para el diseño y la implementación de políticas que amplíen los beneficios de los acuerdos de paz.
 

El libro se encuentra disponible en las siguientes librerías:

Bogotá:
Librería Uniandes | Cra 1 Nº 18A- 12 Bogotá
Lerner | Avenida Jimenez # 4-35
Alejandría Librería | Cra 14 A Nº 70 A 69
Fondo de Cultura Económica | Cll11 Nº 5-60
Libros y Fronteras | Cll 78 No. 29B-53 PISO 2
Librería Wilborada | Cll 71 NO. 10-47 INT. 4

Medellín: 
Librería Universidad de Antioquia 
Librería Pontificia Bolivariana
Librería EAFIT 
Librería Universidad de Medellín. 
Librería corporación interuniversitaria de servicios (cis)

Barranquilla: 
Librería Universidad del Norte

Armenia:
Librería Pensamiento Escrito | CRA 14 Nº 22-18

Fecha de Publicación: 
Lunes, Abril 1, 2019
Disponibilidad: 
Si