Inicio / Eventos / Seminario PePe - Andrea Otero

Seminario PePe - Andrea Otero

  • SeminarioPePe-2025-04-22-Andrea-Otero.png
    SeminarioPePe-2025-04-22-Andrea-Otero.png
Calendario
Lugar: Salón W-101
Fecha: 22 de Abril de 2025
Hora: De 12:30 pm hasta 1:50 pm

Esta edición de ESPE analiza los determinantes y consecuencias de la informalidad laboral y empresarial en Colombia, partiendo de la estimación de su prevalencia en las principales ciudades y proponiendo un método indirecto de estimación para todos los municipios del país, dadas las dificultades de medición en áreas en donde no hay información estadística representativa. Asimismo, destaca las diferencias significativas en los mercados laborales locales, con niveles de informalidad que varían entre el 30 % y el 70 % entre ciudades capitales. Más adelante, se examinan los factores estructurales que afectan la informalidad, como el salario mínimo, los impuestos a la nómina, la rigidez de la legislación laboral y los costos de registro de las empresas y se ahonda en el papel que pueden desempeñar las políticas sociales en reducir o aumentar la informalidad. Adicionalmente, se provee evidencia sobre los efectos macroeconómicos de corto y largo plazo de la informalidad mediante el uso de modelos de equilibrio general, encontrando que un sector informal amplio exacerba la volatilidad del producto interno bruto (PIB), el consumo y la inversión. Además, se encuentra que en una economía con costos laborales más flexibles, en donde una amplia proporción de la mano de obra es de alto nivel educativo con acceso al mercado laboral formal y a mercados financieros y una baja proporción de trabajadores está sujeto al salario mínimo, la transmisión de la política monetaria es más efectiva, lo que indica que es menos costoso para el país reducir la inflación en términos de sacrificio del PIB. En el largo plazo, se estudia el efecto de una reducción de impuestos a la nómina sobre la economía, encontrando que esta política promueve el aumento del empleo formal y la reducción del empleo informal, genera ganancias en la productividad total y favorece el crecimiento económico. Finalmente, el documento resume las lecciones y recomendaciones de política, contribuyendo así al debate público sobre las causas y efectos de la informalidad.

Lugar:
Dirección: