Profesores complementarios y asistentes de docencia

facultad de economía, pregrado



Algunos cursos de pregrado cuentan con equipos de apoyo pedagógicos que pueden estar conformados por 3 roles diferentes. Profesores complementarios, asistentes de docencia y monitores.

Los profesores complementarios apoyan el curso dictando las secciones complementarias, es decir que tienen asignado un horario independiente del curso magistral para desarrollar sesiones prácticas. Los asistentes de docencia son profesionales graduados que apoyan el curso pero no tienen un horario independiente de clase para desarrollar temas. Tanto asistentes de docencia como complementarios deben ser profesionales graduados o candidatos a grado al momento de la vinculación con la universidad.

 

NombreCorreoCurso asignadoTipo
David Alejandro Huertas Erazo[email protected]INTROD. ECON COLOMBIANAProfesor Complementario
Federico Dueñas Valencia[email protected]INTROD. ECON COLOMBIANAProfesor Complementario
German Dario Machado Rodriguez[email protected]INTROD. ECON COLOMBIANAProfesor Complementario
David Roberto Cubides[email protected]INTROD. ECON COLOMBIANAProfesor Complementario
Camila Orbegozo[email protected]INTROD. ECON COLOMBIANAProfesor Complementario
Marta Elena Delgado[email protected]INTROD. ECON COLOMBIANAProfesor Complementario
David Mejia Rave[email protected]PENSANDO PROBLEMAS | TEORÍA DE JUEGOSProfesor Complementario
Santiago Ortiz[email protected]PENSANDO PROBLEMASProfesor Complementario
Mateo Rodríguez[email protected]PENSANDO PROBLEMAS | TEORÍA DE JUEGOSProfesor Complementario
Sara Catalina Serrano[email protected]PENSANDO PROBLEMAS | HIST.ANÁLISIS ECONÓMICOProfesor Complementario | Asistente de Docencia
Jorge Enrique Caputo Leyva[email protected]HISTORIA ECONÓMICA GENERALProfesor Complementario
Luz Andrea Piñeros Lopez[email protected]HISTORIA ECONÓMICA GENERALProfesor Complementario
Edgar Sebastián Angarita Sarria[email protected]HISTORIA ECONÓMICA GENERALProfesor Complementario
Enrique Alejandro Garcia Monzon[email protected]HISTORIA ECONÓMICA GENERALProfesor Complementario
Santiago Paz[email protected]HISTORIA ECONÓMICA GENERAL | MICROECONOMÍA 3 CON TALLERProfesor Complementario
Iris Lucía Montiel[email protected]CONT. Y FINANZAS CORPORATIVASProfesor Complementario
Sergio Esteban Leiva López[email protected]CONT. Y FINANZAS CORPORATIVASProfesor Complementario
Camilo Andres Daza[email protected]CONT. Y FINANZAS CORPORATIVAS Profesor Complementario
Daniel Jose Taboada Lopez[email protected]CONT. Y FINANZAS CORPORATIVAS Profesor Complementario
Gabriel Alfonso Lombo Moreno[email protected]TEORÍA DE JUEGOSProfesor Complementario
David Fernando Martínez Mosquera[email protected]TEORÍA DE JUEGOSProfesor Complementario
Pedro Oswaldo Hernandez Santamaría[email protected]TEORÍA DEL CONSUMIDOR Y FIRMAProfesor Complementario
Dana Sofía Noriega[email protected]TEORÍA DEL CONSUMIDOR Y FIRMAProfesor Complementario
José Guillermo Ariza[email protected]TEORÍA DEL CONSUMIDOR Y FIRMAProfesor Complementario
Julián Ricardo Arévalo Buitrago[email protected]TEORÍA DEL CONSUMIDOR Y FIRMAProfesor Complementario
Carlos Felipe Luque Prieto[email protected]TEORÍA DEL CONSUMIDOR Y FIRMAProfesor Complementario
Diana Marcela Peña Rivera[email protected]TEORÍA DEL CONSUMIDOR Y FIRMAProfesor Complementario
Natalia Serrano Ferrer[email protected]INTRODUCCIÓN A LA MICROProfesor Complementario
Adelaida Boada[email protected]INTRODUCCIÓN A LA MICROProfesor Complementario
Andres Guzman Botero[email protected]INTRODUCCIÓN A LA MICROProfesor Complementario
Carlos Andres Camelo Patiño[email protected]INTRODUCCIÓN A LA MICROProfesor Complementario
Santiago Muñoz Vergara[email protected]INTRODUCCIÓN A LA MICROProfesor Complementario
Camilo Arias[email protected]INTRODUCCIÓN A LA MICROProfesor Complementario
Paula Alejandra Remicio[email protected]INTRODUCCIÓN A LA MICROProfesor Complementario
Sergio Eduardo Hernández Ramos[email protected]INTRODUCCIÓN A LA MICROProfesor Complementario
Angela Bibiana Gonzalez Torres[email protected]INTRODUCCIÓN A LA MICROProfesor Complementario
Tatiana Martinez Ferro[email protected]INTRODUCCIÓN A LA MICROProfesor Complementario
Sofía Collante Zárate[email protected]MICROECONOMÍA 2 CON TALLERProfesor Complementario
Alejandro Lobo[email protected]MICROECONOMÍA 2 CON TALLERProfesor Complementario
Nicolás Gonzalez Espinosa[email protected]MICROECONOMÍA 2 CON TALLERProfesor Complementario
Lina Marcela Peña Pardo[email protected]MICROECONOMÍA 2 CON TALLERProfesor Complementario
Maria Paula Diaz Bejarano[email protected]MICROECONOMÍA 2 CON TALLERProfesor Complementario
Andres Guzman Botero[email protected]MICROECONOMÍA 3 CON TALLERProfesor Complementario
Natalia Serrano Ferrer[email protected]MICROECONOMÍA 3 CON TALLERProfesor Complementario
Hammer Yesid Mahecha Ramirez[email protected]MICROECONOMÍA 3 CON TALLERProfesor Complementario
Paula Sofía Torres Higuera[email protected]MICROECONOMÍA 3 CON TALLERProfesor Complementario
Federico Dueñas Valencia[email protected]MACROECONOMÍA 2 CON TALLERProfesor Complementario
José Daniel Palacio Murillo[email protected] MACROECONOMÍA 2 CON TALLER | INTRODUCCIÓN MACRO CON TALLERProfesor Complementario
Jorge Luis Ochoa Rincon[email protected]MACROECONOMÍA 2 CON TALLER | INTRODUCCIÓN MACRO CON TALLERProfesor Complementario
Letty Eloisa Perez Ucros[email protected]MACROECONOMÍA 2 CON TALLERProfesor Complementario
Alan David Gómez Barrera[email protected]MACROECONOMÍA 3 CON TALLERProfesor Complementario
Maria Alejandra Torres Leon[email protected]MACROECONOMÍA 3 CON TALLERProfesor Complementario
Camila Alejandra Velasco Contreras[email protected]MACROECONOMÍA 3 CON TALLERProfesor Complementario
Julián Camilo Mateus Gamboa[email protected]INTRODUCCIÓN MACRO CON TALLERProfesor Complementario
Daniela Gomez Gil[email protected]INTRODUCCIÓN MACRO CON TALLERProfesor Complementario
Andres Felipe Junco Gomez[email protected]INTRODUCCIÓN MACRO CON TALLERProfesor Complementario
Simón Rubio Carvajal[email protected]INTRODUCCIÓN MACRO CON TALLER | HIST.ANÁLISIS ECONÓMICOProfesor Complementario | Asistente de Docencia
Carlos Andres Camelo Patiño[email protected]INTRODUCCIÓN MACRO CON TALLERProfesor Complementario
Santiago Neira[email protected]INTRODUCCIÓN MACRO CON TALLER | INDUSTRIAL ORGANIZATIONProfesor Complementario | Asistente de Docencia
Maria Camila Garcia Cano[email protected]INTRODUCCIÓN MACRO CON TALLERProfesor Complementario
Juanita Ruiz[email protected]INTRODUCCIÓN MACRO CON TALLERProfesor Complementario
Ana María Patron Piñerez[email protected]INTRODUCCIÓN MACRO CON TALLERProfesor Complementario
María Alejandra Díaz Salgar[email protected]ECONOMETRÍA 1 CON TALLERProfesor Complementario
Anghella Rosero[email protected]ECONOMETRÍA 1 CON TALLERProfesor Complementario
Danilo Esteban Aristizabal Giraldo[email protected]ECONOMETRÍA 1 CON TALLERProfesor Complementario
Diana Catalina Contreras Ceballos[email protected]ECONOMETRÍA 1 CON TALLERProfesor Complementario
Jorge Armando Rueda Gallardo[email protected]ECONOMETRÍA 2 CON TALLERProfesor Complementario
Daniel Gamboa[email protected]ECONOMETRÍA 2 CON TALLERProfesor Complementario
Angie Natalia Moreno Ardila[email protected]HACIENDO ECONOMÍA 1Asistente de Docencia
Santiago Perez Cardona[email protected]HACIENDO ECONOMÍA 1Asistente de Docencia
John Sebastian Velasquez Palacios[email protected]HACIENDO ECONOMÍA 1Asistente de Docencia
Liliana Morales Hurtado[email protected]HACIENDO ECONOMÍA 1Asistente de Docencia
Catalina María Bernal Murcia[email protected]HACIENDO ECONOMÍA 1Asistente de Docencia
Alan David Gómez Barrera[email protected]HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIAAsistente de Docencia
Gabriela Gallego López[email protected]HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIAAsistente de Docencia
Daniela González[email protected]HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIAAsistente de Docencia
María Valentina Daza Pardo[email protected]HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIAAsistente de Docencia
Juliet Molano[email protected]HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIAAsistente de Docencia
Felipe González[email protected]HIST.ANÁLISIS ECONÓMICOAsistente de Docencia
Sofía Meléndez Jiménez[email protected]HIST.ANÁLISIS ECONÓMICOAsistente de Docencia
Juan Carlos Betancour[email protected]HE2 FINAN APLICADAS Y FINTECHAsistente de Docencia
Wilson Forero Mesa[email protected]HE2 EMPREND SOCIALES Y COMUNICAsistente de Docencia
Eduar Barbosa[email protected]HE2 ECONOMÍA PARA TODOSAsistente de Docencia
Andrés González[email protected]HE2 ECONOMÍA ENERGÉTICAAsistente de Docencia
Paula Andrea Cadena Moreno[email protected]HE2 ÉTICA Y ESTADÍSTICAAsistente de Docencia
Diego Alejandro Bermudez Sierra[email protected]HE2 SUPERVISIÓN Y REGULACIÓN FINANCIERAAsistente de Docencia
Jesus David Romero Martinez[email protected]HE2 INNOVACIÓN PÚBLICAAsistente de Docencia
Nelson Vera Concha[email protected]SEM TEMAS MONETARIOS-BANCARIOSAsistente de Docencia
José Antonio Hernandez Rodriguez[email protected]SEM.ECON,POL SOC,EQUIDAD,POBREAsistente de Docencia
Pamela Forero[email protected]CRIMINALIDAD ECON Y FINANCIERAAsistente de Docencia
Santiago Torres Paz[email protected]APLIC EMPIR EN ECON POLITICAAsistente de Docencia
Sammy Libos[email protected]HE2 POLÍTICA MACRO COLOMBIANAAsistente de Docencia
David Suárez Castellanos[email protected]CONVERSACIONES ENTRE ECONOMISTASAsistente de Docencia
María Paula Silva Hernández[email protected]CONVERSACIONES ENTRE ECONOMISTASAsistente de Docencia
Daniel Carlos Manuel Castillo Zarate[email protected]DERIVADOS FINANCIEROSAsistente de Docencia

REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA:

  1. Debe ser graduado de Pregrado o Maestría y haber obtenido en el Pregrado o en la Maestría un promedio acumulado igual o superior a 3,75.

  2. Debe haber obtenido como calificación en los cursos del área que va a dictar un promedio igual o superior a 4,0.

  3. No puede tener un contrato civil activo con la Universidad de los Andes en el momento de hacer la contratación de cátedra.

  4. No puede aplicar si en los últimos dos (2) semestres obtuvo una nota en la evaluación docente que lo ubica en el decil más bajo.

  5. No se pueden tener más de dos (2) cursos asignados como complementario y/o asistente, durante el mismo periodo.

  6. Los profesores complementarios deben contar con disponibilidad para dar la clase semanal y una hora de atención semanal a estudiantes.

Aplicar:

No hay convocatorias vigentes.

Ícono: 
Ícono 6
Tipo de elemento: 
Enlace
Orden: 
8