"La Facultad tiene en Hernando un líder comprometido con el proyecto de excelencia académica y aporte a la sociedad que sus miembros venimos construyendo por años. Por eso, y por su calidad humana, su nombramiento es un motivo de gran alegría para quienes tenemos nuestra casa en esta Facultad" Marcela Eslava
Tus respuestas nos proporcionarán información clave para tomar decisiones informadas sobre el futuro del programa de pregrado.
Seguimos posicionándonos en Latinoamérica y liderando en Colombia en las áreas de Economía y Econometría, así como en el área de Desarrollo, según el reporte 2024 del QS World University Rankings.
Su ingreso fortalece el compromiso de la red con el estudio y desarrollo de políticas ambientales, y consolida su posición como referente en la región en sostenibilidad y conservación del medio ambiente.
Por el trabajo <<Job Creation in Colombia Versus the USA: 'Up-or-out Dynamics' Meet 'The Life Cycle of Plants'>>, de la profesora Marcela Eslava junto con nuestro egresado y ahora estudiante doctoral de la Universidad de Toronto Álvaro Pinzón y con John Haltiwanger de la Universidad de Maryland.
En este nuevo proceso de implementación el programa acompañará en 5 territorios a más de 1300 madres, padres y cuidadores, impactando así, los primeros años de vida y el futuro de miles de niñas y niños.
El pasado 1 de marzo, Gerhard Tripp habló con los estudiantes de pregrado sobre contratración y plan de carrera profesional en UNODC. Así mismo, el 10 de abril, David Cubides dio una charla sobre tips para el mundo laboral de los ecomistas en el sector privado y las multinacionales.
Nuestro campus universitario ofrece espacios llenos de naturaleza, modernos y cómodos para grabaciones, eventos, activaciones de marca, entre otros. Entérate sobre cómo acceder a ellos.
El CTP apoya a estudiantes y egresados en la construcción de sus objetivos laborales y los conecta con empresas y organizaciones para complementar su formación y experiencia. Además, proporciona asesoría y acceso a ofertas laborales en todos los campos, incluyendo economía.
Si tu empresa o institución quiere contratar economistas uniandinos o estudiantes de Economía para que hagan sus prácticas profesionales, ¡esta es la vía para encontrarlos!
¡Ahora, los asistentes de investigación del CEDE pueden disfrutar de los nuevos puestos de coworking disponibles en cada burbuja! Iniciamos con un total de 5 espacios (un puesto por burbuja), que ofrecen un entorno productivo para nuestros investigadores
En la hora del postre del próximo 20 de mayo presentaremos oficialmente la nueva Sala STAR en el piso 8. Un espacio de trabajo colaborativo que construimos gracias al trabajo mancomunado entre la Facultad y TREES.
Ahora, cada perfil presenta una detallada descripción de sus áreas de investigación, intereses y logros profesionales. Esta actualización brinda una visión más completa de los estudiantes que colaboran con nosotros, destacando su dedicación y contribuciones al campo de la investigación.