Admisiones

programas-escuela-de-posgrados-doctorado-admisiones

 

 

El programa de Doctorado en Economía responde a estándares internacionales de calidad, por lo que implica formación presencial que demanda dedicación de tiempo completo. Está diseñado para completarse en cuatro años. Debido a la estructura curricular, una nueva cohorte ingresa cada año, iniciando su año académico en junio con el curso de análisis real. Hay dos llamados de admisión para ese ingreso, uno que cierra en agosto-noviembre del año previo, otro que cierra en febrero-abril del mismo año.

Inicio de inscripciones27 de enero de 2025
Cierre de inscripciones21 de mayo de 2025
(formulario disponible hasta las 5:00 p.m.)

*Fechas sujetas a modificación

La Escuela de Posgrados informa a todos nuestros aspirantes al Doctorado en Economía, que la inscripción al proceso de admisión para el periodo 2025-20 no tendrá ningún costo.

Si tiene alguna duda o consulta relacionada con el proceso de admisión, escriba al correo: [email protected].

 

Para inscribirse al Programa de Doctorado en Economía, el candidato debe completar los siguientes pasos:

  1. Diligenciar el formulario de solicitud de admisión dando clic aquí del 27 de enero al 21 de mayo de 2025. Por favor seleccionar el periodo 2025-20. El Doctorado en Economía inicia en el segundo periodo académico del año (2025-20).


  2. Enviar toda la documentación requerida a la Oficina de Admisiones y Registro de la Universidad de los Andes, dentro de los plazos establecidos, cargando sus documentos en https://registroapps.uniandes.edu.co/SisAdmisiones/Documentos/ y siga las instrucciones.

    Los documentos exigidos son:

    • Copia del diploma o acta de grado, que acredita su título universitario. Si tiene más de un título debe enviar la documentación completa para cada título.

      Recuerde que:

      • No es necesario que los documentos se entreguen autenticados o apostillados.

      • En caso de que el documento se encuentre en un idioma diferente a español o inglés, debe incluir la traducción de este.

      • El documento cargado debe ser legible. Indicar claramente el título obtenido y la institución que lo otorga.

      • Para documentos originales con firmas electrónicas se debe poder hacer la validación en línea al momento de la entrega.


    • Certificado oficial de las calificaciones, con promedio ponderado, correspondientes al título profesional y otros títulos que haya obtenido. Para egresados Uniandes es válido el presentar la impresión de notas de Banner.

      Recuerde que:

      • El documento cargado debe ser legible.

      • El documento cargado debe indicar claramente nombre del aspirante y nombre de la institución que emite las notas.

      • No es necesario que los documentos se entreguen autenticados o apostillados.

      • En caso de que el documento se encuentre en un idioma diferente a español o inglés, debe incluir la traducción de este.


    • Certificado del lugar ocupado por el estudiante en su grupo de grado con base en el promedio académico, para el título profesional y otros títulos que haya obtenido.

    • Resultados de la prueba estandarizada GRE.

    • Resultado de examen de inglés o certificado de inscripción al mismo.

    • Ensayo de máximo 2 páginas donde explique sus motivaciones para postularse a un programa doctoral en economía, y sus planes de carrera posteriores a la culminación de estudios doctorales.

    • Plan de financiación para matrícula y manutención por el periodo de estudios, incluyendo el periodo de pasantía”. Se espera que el candidato haya consultado las distintas fuentes de financiación que existen para este propósito específico, y que su plan las contemple.

    • Hoja de vida con los diferentes títulos, ya que esta información no se puede digitar en el formulario de admisión.

    • Presentar dos (2) recomendaciones académicas, de las cuales al menos una debe ser de un profesor o de directores de programas en los cuales ha sido profesor o investigador. Estas deben ser enviadas directamente por el profesor con firma, al correo: [email protected].


  3. Cumplir y acreditar el requisito de inglés. Los aspirantes pueden cumplir con el requisito de inglés que se exige para el ingreso al Programa:


    1. Presentando los resultados vigentes de alguno de los siguientes tres exámenes y obtenido como mínimo los siguientes puntajes:

      • TOEFL: 500 en papel, 173 en computador o 61 en Internet.

      • IELTS: 5.0.

      • MET: B1.


  4. Resultado prueba estandarizada de habilidades GRE.


    • GRE: Puede entregar copia de sus resultados vigentes junto a los documentos de admisión o enviarlos por correo electrónico al correo [email protected]. El GRE ofrece la opción de presentar el examen desde su casa, bajo la modalidad "Home Testing" (https://www.ets.org/s/cv/gre/at-home/).


    • Entrevista con el comité de doctorado.

Posterior a la inscripción:

La documentación será revisada por el Comité de Doctorado, el cual escogerá a los candidatos admitidos cada año con base en su excelencia académica, habilidad intelectual, motivación, recomendaciones académicas, el ensayo y su nivel de inglés.

Si usted es ciudadano extranjero y es admitido a la Universidad de los Andes, le informamos que de acuerdo al Decreto 1067 del 26 de Mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de Junio del 2015, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia cuenten con visa de estudiante o con otro tipo de visa que le permita estudiar, la cual deberá ser presentada a la Oficina de Admisiones y Registro en la ventanilla 4, o enviada al correo [email protected]. Esto con el fin de cumplir con lo requerido por ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión de su recibo de matrícula.

Adicionalmente la Ley colombiana exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto, es necesario que haga llegar este documento junto con su visa.
Se recomienda efectuar el trámite de solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Para conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, pueden consultar la página de la cancillería: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visa.

Dudas acerca del proceso de visado: el aspirante puede comunicarse a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 - 2298 o a través del correo [email protected].

 

La persona interesada en ser admitida al Programa de Doctorado en Economía debe tener un claro interés por formarse para desarrollar investigación del más alto nivel en temas sociales y económicos, así como excelentes habilidades cuantitativas, analíticas y de comunicación. Para determinar estas condiciones, el comité de admisiones analizará los siguientes elementos (los requisitos puntuales de admisión se encuentran listados en la pestaña de Requisitos y las fechas del proceso más cercano en Fechas).

  • Título universitario de pregrado con nivel académico sobresaliente, en un programa de duración no inferior a cuatro años. Se valora el promedio global obtenido por el estudiante; los cursos específicos de las áreas de matemáticas y economía que haya tomado, y la calificación obtenida en los mismos; las cualidades del programa del cual es egresado; y otros logros certificados, tales como grados honoríficos.

  • Desempeño destacado en examen estandarizado.

  • Evidencia, obtenida a partir de la hoja de vida y el ensayo, de que el aspirante: 1) tiene interés en desarrollar una carrera de investigación en economía, bien académica o en el sector público o en el privado; 2) tiene habilidades para formularse preguntas de investigación relevantes en economía; 3) conoce las áreas y énfasis metodológicos de la investigación que realizan los profesores de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes, y tiene, o está dispuesto a desarrollar, intereses de investigación compatibles con el recurso humano de la Facultad.

  • Recomendaciones académicas sobresalientes. Se valora tanto la información que provee el recomendador como la experiencia del recomendador con programas doctorales en economía a nivel nacional e internacional, que le permitan evaluar el calce entre las habilidades e intereses del candidato y los requerimientos y aportes del programa doctoral en economía de la Universidad de Los Andes.

Además de los elementos anteriores, es indispensable acreditar nivel mínimo de inglés IPD2, clasificado por el examen de inglés de la Universidad de Los Andes, o equivalente en TOEFL, IELTS o MET. Adicionalmente, luego de la selección, los admitidos deben asistir a las conferencias sobre “Análisis Real y Optimización para Economistas” y aprobar un examen respecto del contenido para proceder a matricularse.

 

Los aspirantes al Doctorado en Economía pueden solicitar citas de consejería con la Coordinadora de Posgrados (Iris Lucía Montiel) o la Gestora Académica de Posgrados (Yulieth Morales). En el siguiente link puede seleccionar la franja que mejor se acomode a su horario:

ver
Consejerías Aspirantes

En las citas de consejería los aspirantes pueden solicitar información personalizada del programa de acuerdo a su perfil e intereses.

 

Uno de los principales objetivos de la Universidad de los Andes es contribuir a la formación de profesionales autónomos que sean capaces de tomar decisiones de manera independiente y responsable.

En este proceso de toma de decisiones, es fundamental que usted esté bien informado. Como contribución a esto, la Guía de Ingreso para el Uniandino de Posgrado, le ofrece la mayor información posible, para que pueda desde el principio, conocer los procesos académicos de la Universidad y en esta medida adaptarse de la mejor forma a la nueva etapa de sus estudios universitarios que ahora comienza y aproveche al máximo todos los servicios y posibilidades que la Universidad de los Andes le ofrece durante el transcurso de sus estudios de posgrado.

Es así como en esta publicación usted encontrará información útil que lo orientará desde el momento de tomar la decisión de matricularse en un posgrado de la Universidad de los Andes, trámites académicos, fechas importantes, registro e inscripción de materias, idiomas y algunos otros aspectos que complementan su adecuado desenvolvimiento en la institución.

ver
Guía de Ingreso para el Uniandino de Posgrado

Ícono: 
Ícono 7
Tipo de elemento: 
Enlace
Orden: 
3